<p></p>
<p>&nbsp;En las décadas de los 70 y 80, Joe Serrano organizaba los festivales de fiestas patrias cada septiembre en San Ysidro.</p>
<p>&nbsp;En ese entonces, dice, la fiesta era en grande, toda la comunidad participaba en el evento, que incluía música en vivo y hasta un desfile de carros alegóricos.</p>
<p>&nbsp;En ese entonces Serrano era líder de El Combo Latino, un grupo de música versátil que grabó canciones en honor al terruño, como Mi pueblito San Ysidro.</p>

<p></p>
<p>&nbsp;La Dra. Bahghi Keflezighi decidió practicar medicina por una razón muy noble: servir a las familias de escasos recursos de San Diego.</p>
<p>&nbsp;Al haber emigrado de la nación africana de Eritrea a la edad de 10 años, dice que sabe lo importante que es el acceso al cuidado médico para la gente pobre.</p>
<p>&nbsp;“Siempre quise ser doctor en un lugar que tenga la necesidad”, dice Keflezighi, quien trabaja para el Diamond Neighborhood Health Care Center, en el este de San Diego.</p>

<p><span style="font-size: small;">México del Norte<br>
</span></p>
<p>&nbsp;En el supuesto “debate” sobre la cacareada reforma migratoria, que se ha mantenido en casi absoluto secreto, falta el ingrediente más importante: los detalles. Y como dice el dicho y dice bien, “El Diablo Está en Los Detalles”.</p>

<p></p>
<p>&nbsp;Millions of people all over the world are facing downsizing, massive layoffs and the fear of losing their income soon; some might now be the sole providers for their families and are having a hard time paying mortgages, car loans or their children’s education.</p>
<p>&nbsp;But the border and those Latinos leaving alongside it might offer a bit of age old wisdom in hard times, not only for daily necessities but also saving when it comes to a summer family outing.</p>